Una pintura de José Tomás Pérez Indiano ilustra el cartel de la Semana Santa de Badajoz
Las Casas Consistoriales abrían este viernes sus puertas para acoger el primero de los actos que trae consigo la Semana Santa pacense en su segundo año sin procesiones en las calles. El cartel anunciador de la Fiesta de Interés Turistico Nacional se presentaba con la novedad de la técnica figurativa que con la que se ha realizado, sustituyendo la habitual fotografía por una pintura. La obra, encargada por las hermandades y cofradías de la ciudad, tiene la autoría del pintor pacense, afincado en Sevilla, José Tomás Pérez Indiano.
En el acto de presentación del cartel, junto al autor del mismo, han intervenido la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Badajoz, Paloma Morcillo; el presidente de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Badajoz, Cayetano Barriga; y el alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso.
El cartel centra su composición en los 15 cristos que procesionan cada año en la Semana Santa de Badajoz y que acompañan a la imagen del Cristo de Francisco de Zurbarán que está expuesto en el Instituto de Arte de Chicago. La creación hace también un «guiño» a la Virgen de la Soledad, Patrona de Badajoz, con el sudario de la cruz, atributos que porta en un fajin a modo de estola en una antigua fotografía. Un arco de la Plaza Alta aporta un elemento más en homenaje a la ciudad.
Según define el artista su creación «a través del tenebrismo de una atmósfera plagada de tonalidades que nos llevan a la hora Nona, hora en la que Nuestro Señor expiró en la cruz, contemplamos una composición de juego de miradas de las diferentes tallas Cristíferas de la ciudad de Badajoz».
Ver esta publicación en Instagram