La Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Badajoz acoge del 1 al 16 de abril una exposición de indumentaria utilizada por las hermandades y cofradías de Badajoz en las procesiones de Semana Santa. Esta exposición, titulada ‘Vistiendo la Semana Santa pacense’, muestra los hábitos de nazarenos que visten los hermanos en los desfiles que recorren las calles de Badajoz, así como la indumentaria de la Asociación de Costaleros y Capataces San José.
La muestra acerca el mundo cofrade al público, invitándole a un recorrido por las distintas hermandades a través de sus trajes, desde las más antiguas, que datan de los años 1603 y 1604 (la de Santo Domingo y la del Santo Entierro de San Roque), a las más recientes, como la de la Santa Vera Cruz, fundada en 2011.
La indumentaria es un reflejo de la historia de cada hermandad. Las penitenciales desfilan sin capirote, las de gloria lo hacen con trajes más alegres y coloridos. El tejido de ratán del traje de la Santa Vera Cruz, menos habitual en la Semana Santa pacense y más frecuente en la de Sevilla, o el traje de la Hermandad del Cristo de la Espina, son algunos de los detalles y curiosidades que se pueden ver en esta exposición.
La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Penitencia y Gloria de la ciudad de Badajoz, cuyos orígenes se remontan a 1948, está integrada actualmente por 14 hermandades y cofradías, diez de penitencia y cuatro de gloria.